
Las Malas Posturas Más Comunes y Cómo Afectan Nuestra Salud
¿Te has preguntado cómo las malas posturas que adoptas diariamente pueden afectar tu salud y bienestar a largo plazo? Muchas de las dolencias que sufrimos,
Tlf : 662097657 / 931527281
Imagina que dentro de tu cuerpo existe un universo paralelo, habitado por trillones de microorganismos que influyen en tu salud, emociones y bienestar general. Este universo es el microbioma intestinal, un ecosistema complejo y fascinante que desempeña un papel crucial en nuestra vida diaria.
El microbioma intestinal se refiere al conjunto de microorganismos que residen en nuestro tracto digestivo, incluyendo bacterias, virus y hongos. Aunque la mayoría se encuentra en el colon, también habitan en otras partes del intestino. Estos microorganismos ayudan a descomponer los carbohidratos, proteínas y azúcares en nutrientes útiles y a procesar la fibra en el colon.
Las bacterias intestinales descomponen componentes de los alimentos que nuestro cuerpo no puede digerir por sí solo, como ciertas fibras y almidones. Este proceso produce ácidos grasos de cadena corta que son absorbidos y utilizados como fuente de energía.
Algunas bacterias del intestino son responsables de sintetizar vitaminas esenciales, como la vitamina K y algunas del complejo B, que son fundamentales para procesos corporales como la coagulación sanguínea y la producción de energía.
El microbioma intestinal juega un papel crucial en la maduración y funcionamiento del sistema inmunológico. Ayuda a entrenar al sistema inmune para distinguir entre patógenos y componentes inofensivos, reduciendo el riesgo de reacciones alérgicas y enfermedades autoinmunes.
Una microbiota equilibrada actúa como una barrera protectora, impidiendo que microorganismos dañinos colonicen el intestino y causen infecciones.
La alimentación es uno de los principales moduladores del microbioma. Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados promueve una microbiota diversa y saludable. Por ejemplo, el consumo de alcachofas, ricas en inulina, una fibra prebiótica, favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas y ayuda a mantener un equilibrio saludable en el intestino.
Los antibióticos, aunque necesarios para combatir infecciones bacterianas, pueden alterar el equilibrio del microbioma al eliminar tanto bacterias patógenas como beneficiosas. Este desequilibrio puede llevar a problemas digestivos y aumentar la susceptibilidad a infecciones.
El estrés crónico, la falta de sueño y una vida sedentaria pueden afectar negativamente al microbioma intestinal, reduciendo su diversidad y funcionalidad.
Existe una conexión bidireccional entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro. Un microbioma saludable puede influir positivamente en el estado de ánimo y las funciones cognitivas, mientras que desequilibrios en la microbiota se han asociado con trastornos como la depresión y la ansiedad.
Estudios han demostrado que la composición del microbioma intestinal puede influir en la regulación del peso corporal. Ciertas bacterias están involucradas en la extracción de energía de los alimentos y en la regulación del almacenamiento de grasa. Un desequilibrio en estas bacterias puede contribuir al sobrepeso y la obesidad.
Alteraciones en el microbioma se han relacionado con diversas enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y trastornos autoinmunes. Mantener una microbiota equilibrada puede ser clave en la prevención y manejo de estas condiciones.
Incorporar alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y granos integrales, proporciona el sustrato necesario para que las bacterias beneficiosas prosperen. Además, el consumo de alimentos fermentados, como el yogur griego, aporta probióticos que fortalecen el microbioma.
Tomar antibióticos solo cuando sea necesario y bajo prescripción médica ayuda a preservar el equilibrio del microbioma y reduce el riesgo de resistencia bacteriana.
Practicar técnicas de relajación, como la meditación y el ejercicio regular, contribuye a mantener un equilibrio saludable en el microbioma intestinal.
El aceite de oliva virgen extra ha demostrado tener un efecto prebiótico, regulando las funciones de las bacterias intestinales y favoreciendo un equilibrio saludable.
El microbioma intestinal es un componente esencial de nuestra salud que influye en múltiples aspectos de nuestro bienestar.
Te animamos a que te cuides desde ahora, sin esperar a sentirte mal o tener diversos síntomas.
Estas son algunas de las respuestas esperamos resolver tus dudas sobre la quiropráctica, para mas información visita nuestra FAQ
Sí, muy seguro. El ajuste quiropráctico actúa sobre el sistema nervioso, con la finalidad de permitir que la capacidad de recuperación del propio cuerpo funcione con normalidad.
Son millones de pacientes, de todas las edades y gran variedad de casos y severidad, que van al quiropráctico sin sufrir efectos negativos.
¿Por qué? La quiropráctica tiene un excelente historial de seguridad, ya que evita procedimientos invasivos.
Varios estudios han demostrado que la atención quiropráctica es 250 veces más segura que el tratamiento con medicamentos antiinflamatorios.
El objetivo de la quiropráctica es permitir que el organismo funcione mejor en todos los sentidos.
Cada célula de nuestro cuerpo está regulada por el sistema nervioso central.
La quiropráctica se centra en corregir lo que llamamos subluxaciones vertebrales, que son interferencias que se producen a nivel vertebral que impiden que el organismo realice todas las funciones adecuadamente, por lo tanto, impide que disfrutemos de una salud óptima.
La gran mayoría de sus usuarios se sienten mejor, se recuperan más rápido y minimizan el uso de medicamentos y cirugías.
Muchos de los que utilizan la quiropráctica notan que gestionan mejor el estrés, tienen más vitalidad y disfrutan más de su día a día.
No. La quiropráctica es una profesión sanitaria complementaria y distinta a la medicina (según la OMS).
Se estudia en universidades de quiropráctica especializadas. El profesional quiropráctico recibe una formación mínima de 5 años que garantiza la calidad y la seguridad del servicio que ofrece.
En los estudios de quiropráctica no se estudia farmacología ni cirugía, pero se profundiza en el estudio de fisiología, anatomía, radiología, neurología y técnicas específicas manuales quiroprácticas.
Dado que en España esta profesión aún no está homologada, es muy importante acudir a un quiropráctico “de verdad”.
Existen personas que se aprovechan de este vacío legal para realizar manipulaciones en la columna vertebral sin los estudios superiores en quiropráctica.
Por ese motivo, si buscas un quiropráctico, te recomendamos que consultes en la web de la Asociación Española de Quiropráctica los profesionales que sí tienen el título correspondiente.
EIXAMPLE
SANT ADRIÀ
ARTICULOS RELACIONADOS
¿Te has preguntado cómo las malas posturas que adoptas diariamente pueden afectar tu salud y bienestar a largo plazo? Muchas de las dolencias que sufrimos,
Nuestros pacientes
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Te ofrecemos una oferta en tu primera visita a nuestro centro quiropráctico
Incluye: