Llámanos al: 662 097 657 / 931 527 281

Contáctanos: 

Tlf : 662097657 / 931527281

whatsapp

Llámanos al: 662 097 657 / 931 527 281

Dolor Mandibular (ATM): Cómo la Quiropráctica Puede Ayudar

Dolor Mandibular (ATM)

El dolor mandibular, conocido técnicamente como trastorno temporomandibular (ATM), es una afección que afecta a las articulaciones que conectan la mandíbula con el cráneo. Si alguna vez has experimentado molestias al abrir o cerrar la boca, chasquidos al masticar o dolor de cabeza relacionado con la mandíbula, es posible que te estés enfrentando a este problema. En este artículo, te explicamos qué es el dolor mandibular, sus causas y cómo la quiropráctica puede ofrecer alivio de forma segura y efectiva.

¿Qué es el Dolor Mandibular (ATM)?

El trastorno temporomandibular (ATM) incluye un grupo de afecciones que afectan las articulaciones temporomandibulares, que son fundamentales para funciones como hablar, masticar y bostezar. Cuando estas articulaciones no funcionan correctamente, pueden generar molestias que afectan la calidad de vida.

Causas Comunes del Dolor Mandibular

Las causas del dolor mandibular pueden variar según cada persona, pero entre las más comunes se encuentran:

  1. Estrés y Tensión Muscular: Las personas que aprietan o rechinan los dientes debido al estrés tienden a sobrecargar las articulaciones.
  2. Problemas en los dientes: En el caso de sufrir bruxismo o problemas de oclusión dental se derivará al odontólogo
  3. Desalineación de la Mandíbula o Columna: Un mal posicionamiento de la mandíbula puede ejercer presión en los músculos y nervios circundantes.
  4. Lesión Física: Traumatismos en la mandíbula o el rostro pueden dañar las articulaciones temporomandibulares.
  5. Artritis: Las condiciones inflamatorias como la artritis reumatoide también pueden afectar las articulaciones.
  6. Hábitos Posturales Incorrectos: La postura de la cabeza hacia adelante puede contribuir a la tensión en el cuello y mandíbula.

 

Síntomas del Trastorno Temporomandibular

El dolor mandibular (ATM) se manifiesta de diferentes maneras y puede variar en intensidad. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Dolor en la mandíbula, los oídos o la cara.
  • Chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca.
  • Dificultad para masticar o hablar.
  • Bloqueo de la mandíbula en posición abierta o cerrada.
  • Dolor de cabeza frecuente, especialmente en las sienes.
  • Rigidez en los músculos del cuello y los hombros.

¿Cómo Puede Ayudar la Quiropráctica al Dolor Mandibular?

Aunque la quiropráctica es reconocida principalmente por su eficacia en problemas de espalda, también es una opción efectiva para aliviar el dolor mandibular. Los quiroprácticos brindan atención a personas con dificultades en las articulaciones temporomandibulares (ATM).

Beneficios de la Quiropráctica para el Dolor Mandibular

  1. Mejora de la Función Mandibular: Los quiroprácticos trabajan para restaurar la alineación adecuada de la mandíbula, lo que facilita su movimiento.
  2. Reducción de la Tensión Muscular: Los ajustes pueden liberar la tensión acumulada en los músculos de la mandíbula, el cuello y los hombros, aliviando el dolor.
  3. Enfoque Holístico: La quiropráctica considera la relación entre la mandíbula y el sistema nervioso, ofreciendo un cuidado integral.

 

Consejos para Manejar el Dolor Mandibular en Casa

Además del cuidado quiropráctico, hay estrategias que puedes aplicar para aliviar los síntomas del dolor mandibular:

  1. Corrige tu Postura: Mantén la cabeza alineada con los hombros al trabajar o mirar el móvil.
  2. Evita Alimentos Duros: Opta por comidas blandas que no requieran masticar excesivamente.
  3. Practica Técnicas de Relajación: Reducir el estrés puede disminuir el hábito de apretar los dientes.
  4. Realiza ejercicios específicos: Movimientos controlados de apertura, cierre y desplazamiento lateral o vertical de la mandíbula ayudan a fortalecer y relajar los músculos.
  5. Aplica calor o frío: Usa una toalla caliente para relajar los músculos o hielo para reducir la inflamación, siempre con precaución.

 

¿Cuándo Consultar a un Especialista?

Si el dolor mandibular interfiere con tu capacidad para realizar actividades diarias o si los síntomas persisten durante varias semanas, es recomendable buscar ayuda profesional. Un quiropráctico puede realizar una evaluación completa y diseñar un plan de cuidado personalizado.

Conclusión

El dolor mandibular (ATM) es una afección molesta, pero con el enfoque adecuado, puedes recuperar la movilidad y aliviar las molestias. La quiropráctica es una opción no invasiva y efectiva que trabaja en la alineación y funcionalidad de la mandíbula y las articulaciones temporomandibulares. Combinando ajustes quiroprácticos con buenos hábitos posturales y de estilo de vida, es posible mejorar significativamente la calidad de vida.

Permitenos cuidar de tí

Te animamos a que te cuides desde ahora, sin esperar a sentirte mal o tener diversos síntomas. 

EIXAMPLE

SANT ADRIÀ

ARTICULOS RELACIONADOS 

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Publicaciones recientes

Nuestros pacientes

Quiropractico

¡ESTAMOS AQUI PARA AYUDARTE !

Te ofrecemos una oferta en tu primera visita a nuestro centro quiropráctico

Incluye:

TODO ESTO POR SOLO:

70€

ANTES 90€