
La Potencia de la Vitamina C en tu Salud
Descubre los Beneficios Vitales de la Vitamina C La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico, se erige como una pieza fundamental en los engranajes
Tlf : 662097657 / 931527281
¿Sabías que la quiropráctica puede tener un impacto positivo en tu bienestar más allá de aliviar el dolor de espalda?
Este enfoque natural y no invasivo se centra en la relación entre la columna vertebral y el sistema nervioso, ofreciendo una variedad de beneficios que van desde el alivio del dolor hasta el fortalecimiento de tu salud física y mental.
En este artículo, te guiaremos a través de los múltiples beneficios de la quiropráctica, cómo puede mejorar tu calidad de vida y por qué se ha convertido en una herramienta clave para mantener un cuerpo en equilibrio y saludable.
La quiropráctica es una disciplina que ha revolucionado el cuidado de la salud desde su desarrollo en Estados Unidos hace más de un siglo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la quiropráctica es «la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general». Reconocida como la primera profesión manual del mundo, su objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y, con ello, potenciar la salud en general.
Pero quizás te estés preguntando: ¿cómo puede ayudarme un ajuste quiropráctico?
Los quiroprácticos están especializados en el sistema nervioso y su relación con la columna vertebral. Cuando una vértebra se desajusta o pierde su alineación natural, puede interferir con los nervios que emergen entre las vértebras. Esta interferencia genera disfunción en el organismo y, con el tiempo, puede provocar diversos problemas de salud.
Estos desajustes en la columna vertebral, conocidos como subluxaciones, y la consecuente presión que ejercen sobre los nervios, pueden originarse por dos tipos de traumas:
Aunque los accidentes pueden causar problemas evidentes, la mayoría de las desalineaciones de la columna vertebral provienen de años de malos hábitos y de una mala postura que ejercen presión sobre las articulaciones, nervios y músculos.
Los pequeños traumatismos del día a día pueden afectar la estabilidad de la columna y el sistema nervioso, derivando en molestias y disfunciones a largo plazo. Pasar muchas horas frente al ordenador o al teléfono móvil con una postura incorrecta, cargar peso de manera inadecuada (como levantar a los niños o transportar bolsas pesadas) y el estrés físico y emocional, que genera tensión muscular, son algunos de los factores más comunes. Además, la falta de ejercicio o una práctica inadecuada, actividades repetitivas como la jardinería o ciertos trabajos físicos, e incluso cambios degenerativos como el inicio de la artritis, pueden contribuir a la desalineación de la columna y afectar el bienestar general.
¿Cómo Puede Ayudarte la Quiropráctica?
A través de ajustes específicos y técnicas personalizadas, la quiropráctica permite restaurar la alineación de la columna, reduciendo la presión sobre los nervios y mejorando el equilibrio del cuerpo. Este enfoque no solo alivia el dolor, sino que también optimiza el funcionamiento del sistema nervioso, promoviendo un bienestar general.
Si buscas una solución natural para mejorar tu salud y prevenir futuros problemas, la quiropráctica puede ser el camino ideal para ti.
Una de las grandes ventajas de la quiropráctica es que es adecuada para personas de todas las edades y condiciones. No importa si eres joven o mayor, si tienes alguna molestia física o simplemente deseas mejorar tu bienestar general, esta disciplina puede ayudarte a optimizar tu salud de manera integral.
La quiropráctica va mucho más allá del alivio del dolor. El objetivo final es que cada paciente experimente una mejora global en su calidad de vida, notando beneficios como una mejor postura, un sueño más reparador, mayor energía en el día a día y la capacidad de realizar actividades cotidianas sin limitaciones, como cargar a los niños, jugar con los nietos o moverse sin molestias. En definitiva, sentirse más saludable, activo y lleno de vitalidad.
Los quiroprácticos emplean diversas técnicas según su experiencia y las necesidades de cada paciente, adaptando el tratamiento a la edad, condición y patologías específicas. No se aplican los mismos métodos a un bebé, un atleta o una persona mayor, lo que garantiza un enfoque personalizado y eficaz.
En la mayoría de los casos, el ajuste quiropráctico se centra en corregir articulaciones subluxadas, es decir, aquellas con movilidad restringida o alterada. Mediante un movimiento rápido y preciso, se restablece su función y rango de movimiento. Este proceso puede generar un sonido característico, similar a un «crujido», causado por la liberación de gas en la articulación, un fenómeno natural e indoloro cuando es realizado por un profesional.
A pesar de sus beneficios comprobados, existen algunos mitos en torno a la quiropráctica. Aquí desmentimos los más comunes:
«La quiropráctica solo es para el dolor de espalda.»
Aunque la quiropráctica actúa sobre la columna, su objetivo principal es optimizar el sistema nervioso, que coordina todas las funciones del cuerpo. Al corregir interferencias en la columna, se mejora la comunicación entre el cerebro y el organismo.
Con el tiempo, los beneficios van más allá del alivio del dolor: mejora la circulación, la digestión, el sistema inmunológico y la calidad del sueño. También aumenta la flexibilidad, reduce la tensión cervical y potencia la vitalidad y el bienestar general.
Mantener ajustes regulares ayuda a recuperar el equilibrio del cuerpo y su capacidad natural de autorregulación. Por ello, la quiropráctica beneficia no solo la columna, sino todo el organismo.
«La quiropráctica solo es para el dolor de espalda.»
Aunque la quiropráctica actúa sobre la columna, su objetivo principal es optimizar el sistema nervioso, que coordina todas las funciones del cuerpo. Al corregir interferencias en la columna, se mejora la comunicación entre el cerebro y el organismo.
Con el tiempo, los beneficios van más allá del alivio del dolor: mejora la circulación, la digestión, el sistema inmunológico y la calidad del sueño. También aumenta la flexibilidad, reduce la tensión cervical y potencia la vitalidad y el bienestar general.
Mantener ajustes regulares ayuda a recuperar el equilibrio del cuerpo y su capacidad natural de autorregulación. Por ello, la quiropráctica beneficia no solo la columna, sino todo el organismo.
«La quiropráctica es peligrosa.»
Cuando es realizada por un quiropráctico licenciado, la quiropráctica es un método seguro..
Los profesionales cualificados reciben una formación entre cinco y siete años, donde aprenden a aplicar ajustes vertebrales precisos, seguros y sin dolor. Estos ajustes utilizan la fuerza adecuada en el punto exacto para restaurar el movimiento de la vértebra afectada sin comprometer la seguridad del paciente.
Además, existen diversas técnicas de ajuste que se adaptan a la edad, condición y necesidades individuales de cada persona, garantizando un tratamiento seguro y eficaz. ¡Ponerte en manos de un quiropráctico certificado es una decisión segura!
Sin embargo, existen casos de mala praxis por parte de personas que no cuentan con la formación adecuada. Por ello, es fundamental asegurarse de que tu quiropráctico está debidamente cualificado. En España, te recomendamos verificar que esté adscrito a la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), lo que garantiza su formación y profesionalidad.
«Los ajustes quiroprácticos son dolorosos.»
El ajuste quiropráctico es un impulso preciso y controlado que se aplica manualmente sobre la columna con el objetivo de corregir subluxaciones vertebrales y restaurar el equilibrio del sistema nervioso.
Existen diversas técnicas de ajuste, todas diseñadas para ser seguras, efectivas y adaptadas a cada paciente. La clave de la quiropráctica es su precisión, asegurando un tratamiento cuidadoso y sin riesgos cuando es realizado por un profesional cualificado.
Por lo tanto, este mito es completamente falso: los ajustes quiroprácticos no solo son seguros, sino que también ayudan a optimizar la función del sistema nervioso y mejorar la salud en general.
Los beneficios de la quiropráctica van mucho más allá del alivio del dolor de espalda. Desde mejorar la postura y la movilidad hasta reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, esta disciplina ofrece un enfoque integral para el bienestar general. Consultar con un quiropráctico certificado puede ayudarte a identificar desalineaciones y desarrollar un plan de cuidado personalizado que potencie tu salud y calidad de vida.
Te animamos a que te cuides desde ahora, sin esperar a sentirte mal o tener diversos síntomas.
Estas son algunas de las respuestas esperamos resolver tus dudas sobre la quiropráctica, para mas información visita nuestra FAQ
Sí, muy seguro. El ajuste quiropráctico actúa sobre el sistema nervioso, con la finalidad de permitir que la capacidad de recuperación del propio cuerpo funcione con normalidad.
Son millones de pacientes, de todas las edades y gran variedad de casos y severidad, que van al quiropráctico sin sufrir efectos negativos.
¿Por qué? La quiropráctica tiene un excelente historial de seguridad, ya que evita procedimientos invasivos.
Varios estudios han demostrado que la atención quiropráctica es 250 veces más segura que el tratamiento con medicamentos antiinflamatorios.
El objetivo de la quiropráctica es permitir que el organismo funcione mejor en todos los sentidos.
Cada célula de nuestro cuerpo está regulada por el sistema nervioso central.
La quiropráctica se centra en corregir lo que llamamos subluxaciones vertebrales, que son interferencias que se producen a nivel vertebral que impiden que el organismo realice todas las funciones adecuadamente, por lo tanto, impide que disfrutemos de una salud óptima.
La gran mayoría de sus usuarios se sienten mejor, se recuperan más rápido y minimizan el uso de medicamentos y cirugías.
Muchos de los que utilizan la quiropráctica notan que gestionan mejor el estrés, tienen más vitalidad y disfrutan más de su día a día.
No. La quiropráctica es una profesión sanitaria complementaria y distinta a la medicina (según la OMS).
Se estudia en universidades de quiropráctica especializadas. El profesional quiropráctico recibe una formación mínima de 5 años que garantiza la calidad y la seguridad del servicio que ofrece.
En los estudios de quiropráctica no se estudia farmacología ni cirugía, pero se profundiza en el estudio de fisiología, anatomía, radiología, neurología y técnicas específicas manuales quiroprácticas.
Dado que en España esta profesión aún no está homologada, es muy importante acudir a un quiropráctico “de verdad”.
Existen personas que se aprovechan de este vacío legal para realizar manipulaciones en la columna vertebral sin los estudios superiores en quiropráctica.
Por ese motivo, si buscas un quiropráctico, te recomendamos que consultes en la web de la Asociación Española de Quiropráctica los profesionales que sí tienen el título correspondiente.
EIXAMPLE
SANT ADRIÀ
ARTICULOS RELACIONADOS
Descubre los Beneficios Vitales de la Vitamina C La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico, se erige como una pieza fundamental en los engranajes
Nuestros pacientes
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Te ofrecemos una oferta en tu primera visita a nuestro centro quiropráctico
Incluye: