
Què li passa al teu cos quan tens excés de Cortisol?
Què li passa al teu cos quan tens excés de Cortisol? El cortisol, comunament conegut com l'hormona de l'estrès, juga un paper crucial a
Tel. : 662097657 / 931527281
¿Alguna vez has sentido un dolor que se extiende desde la parte baja de tu espalda hacia una pierna, acompañado de una sensación de hormigueo o entumecimiento? Este incómodo malestar podría estar relacionado con la ciàtica, una afección común pero molesta que afecta al nervio más largo del cuerpo humano: el nervio ciático. En este artículo, te explicamos qué es la ciática, sus causas, síntomas y cómo abordarla para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
La ciática no es una enfermedad en sí misma, sino un conjunto de síntomas que resultan de la irritación o compresión del nervio ciático. Este nervio, que comienza en la parte baja de la columna y desciende por cada pierna, es responsable de la sensibilidad y el movimiento de las extremidades inferiores. Cuando este nervio se ve afectado, puede provocar dolor y molestias que varían en intensidad.
La ciática puede ser provocada por diversas condiciones que afectan la columna vertebral o los nervios circundantes. Entre las causas más comunes se incluyen:
Cuando el disco que separa las vértebras se desplaza o se rompe, puede presionar el nervio ciático, causando dolor.
El estrechamiento del canal espinal puede comprimir los nervios, incluida la raíz del nervio ciático.
El músculo piriforme, ubicado en las nalgas, puede irritar el nervio ciático si está tenso o inflamado.
Cuando una vértebra se desliza sobre otra, puede ejercer presión sobre el nervio ciático.
Un golpe fuerte o una caída pueden dañar el nervio ciático o las estructuras circundantes.
El dolor causado por la ciática puede variar de leve a intenso y puede afectar una o ambas piernas. Los síntomas más comunes incluyen:
Aunque la ciática puede ser muy incómoda, existen diversas estrategias para aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida. Aquí te presentamos algunas formas de abordarla:
Mantener una postura adecuada al sentarte y al realizar actividades diarias puede reducir la presión en el nervio ciático. Asegúrate de:
El movimiento controlado puede ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático. Algunas actividades recomendadas incluyen:
Unos músculos abdominales y lumbares fuertes proporcionan soporte a la columna y reducen el riesgo de irritación del nervio ciático.
La quiropráctica es una herramienta eficaz para aliviar la ciática, ya que ayuda a reducir la presión sobre el nervio ciático, disminuyendo la inflamación y la irritación, lo que se traduce en un notable alivio del dolor.
Mediante ajustes vertebrales específicos, el quiropráctico libera la compresión del nervio ciático y corrige la posición de las vértebras lumbares o del sacro, devolviéndolas a su alineación natural para evitar que el problema se repita.
Generalmente se requieren varias visitas para lograr resultados duraderos. La duración del cuidado dependerá de la causa subyacente que esté provocando la ciática y de la respuesta de cada cuerpo a los ajustes quiroprácticos.
Evitar movimientos que agraven los síntomas, como levantar objetos pesados o inclinarse repetidamente, puede prevenir el empeoramiento del dolor.
Aunque no siempre es posible prevenir la ciática, algunos hábitos saludables pueden reducir el riesgo de desarrollarla:
Si el dolor asociado a la ciática persiste durante más de unas semanas, o si experimentas debilidad significativa en las piernas o pérdida de control en la vejiga o el intestino, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Un especialista en quiropráctica puede evaluar tu condición y desarrollar un plan de cuidado personalizado para abordar tus necesidades específicas.
L' ciàtica es una afección común que puede generar un dolor significativo, pero con las estrategias adecuadas, es posible aliviar los síntomas y recuperar la calidad de vida. Adoptar una buena postura, realizar ejercicios específicos y consultar a un quiropráctico son pasos clave para mejorar esta condición. Si experimentas molestias persistentes, no dudes en buscar ayuda profesional para recibir el cuidado que necesitas.
EIXAMPLE
SANT ADRIÀ
ARTICLES RELACIONATS
Què li passa al teu cos quan tens excés de Cortisol? El cortisol, comunament conegut com l'hormona de l'estrès, juga un paper crucial a
Els nostres pacients
Galeta | Durada | Descripció |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Aquesta galeta és set per GDPR Cookie Consent plugin. La galeta és usada per a l'usuari consentent les galetes al catàleg "Analytics". |
galetawinfo-checkbox-functional | 11 months | Cookie és set per GDPR galeta consent el record de l'usuari consent per a les galetes al categoria "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Aquesta galeta és set per GDPR Cookie Consent plugin. Les galetes (cookies) s'utilitzen per a l'usuari consentent les galetes al categoria "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Aquesta galeta és set per GDPR Cookie Consent plugin. Cookie és usat per a l'usuari consentent les galetes al categoria "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Aquesta galeta és set per GDPR Cookie Consent plugin. La galeta és usada per a l'usuari consentent les galetes al categoria "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | Cookie és set per al GDPR Cookie Consent plugin and use store whether or not user has consented to use of cookies. It does not store any personal data. |
T'oferim una oferta a la teva primera visita al nostre centre quiropràctic
Inclou: