Llámanos al: 662 097 657 / 931 527 281

Contáctanos: 

Tlf : 662097657 / 931527281

whatsapp

Llámanos al: 662 097 657 / 931 527 281

Primera visita quiropráctica

quiroprácticobarcelona1
quiroprácticobarcelona
quiroprácticobarcelona

Comenzamos tu primera consulta con una anamnesis, donde el quiropráctico te preguntará sobre tu historial médico y hábitos de vida.

A continuación, realizamos una evaluación física que incluye un análisis postural, la revisión de tu columna y sistema nervioso, además de pruebas quiroprácticas, test musculares y evaluación de los rangos de movimiento.

Durante esta primera visita, iniciamos el cuidado quiropráctico con tu primer ajuste. Utilizaremos técnicas manuales que estimulan el sistema nervioso. El ajuste vertebral consiste en un gesto manual muy rápido, preciso, seguro e indoloro que restaura el movimiento de la articulación vertebral, mejorando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

Finalmente, elaboramos un informe con los resultados y te proporcionamos un plan de cuidado adaptado a tus necesidades, estableciendo el número de sesiones necesarias y su frecuencia.

Preguntas frecuentes sobre la primera visita quiropráctica

Para comenzar, solo necesitas agendar tu primera visita. Contáctanos y reserva tu cita para dar el primer paso hacia una mejor salud. ¡Estamos aquí para ayudarte!

  • Anamnesis: Recopilamos tu historial médico y hábitos de vida.
  • Evaluación física: Realizamos un análisis postural, revisión de la columna, pruebas quiroprácticas, test musculares y rangos de movimiento.
  • Primer ajuste: recibirás tu primer ajuste quiropráctico.
  • Informe: Elaboramos un informe con los resultados y un plan adaptado a tus necesidades, especificando el número y frecuencia de las sesiones.

Primera visita (incluye evaluación completa + sesión de ajuste): 90€
Sesión de ajuste individual: 45€
Bonos de varias sesiones: Ahorra en tu cuidado con nuestros bonos, diseñados para ofrecer un mejor precio por sesión.

La primera visita tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Las sesiones posteriores suelen durar alrededor de 20 minutos, aunque este tiempo puede ajustarse según las necesidades y el progreso individual de cada paciente.

El número de sesiones depende del estado inicial del paciente y su capacidad de recuperación. Por lo tanto, la cantidad y frecuencia de las sesiones varía según las necesidades y el progreso de cada caso.

En las primeras etapas del tratamiento, las sesiones suelen ser más frecuentes. A medida que avances y notes mejoría, la frecuencia disminuirá y las sesiones se alargarán.

Al finalizar la evaluación, te presentaremos un plan de cuidado quiropráctico personalizado, que incluirá el número de sesiones y la frecuencia recomendada según tu situación particular.

El quiropráctico habla castellano, francés, inglés y entiende catalán.

La quiropráctica es beneficiosa para todas las personas, independientemente de su edad o condición. Realizar chequeos regulares de la columna vertebral es fundamental, ya sea para tratar problemas existentes, prevenir futuras complicaciones, mejorar el rendimiento o aumentar la calidad de vida.

Las subluxaciones vertebrales pueden estar presentes desde el nacimiento, afectando el funcionamiento óptimo de nuestro sistema nervioso. Por ello, la quiropráctica está indicada para todos aquellos que deseen cuidar su salud y bienestar de manera integral.

«Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir»

Las Tres Fases del Cuidado Quiropráctico

El cuidado quiropráctico se estructura en tres fases clave para garantizar una recuperación integral y duradera:

1. Fase Intensiva

En esta primera etapa, corregimos las subluxaciones en la columna vertebral para restaurar el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Dado que la columna es más inestable en este punto, recomendamos sesiones frecuentes para lograr resultados efectivos y acelerar el progreso.

2. Fase Correctiva

Aquí trabajamos para estabilizar los avances logrados, reduciendo el riesgo de recaídas. Gracias a un sistema nervioso más equilibrado, los sistemas del cuerpo comienzan a funcionar de manera óptima. Durante esta etapa, las visitas se espacian progresivamente según los progresos obtenidos.

3. Fase de Mantenimiento

En esta última fase, buscamos consolidar los logros alcanzados. La mayoría de las personas notan que el cuidado quiropráctico regular mejora su bienestar general y su rendimiento diario. Por eso, recomendamos incorporar este cuidado como parte de un estilo de vida saludable para mantener el equilibrio alcanzado.

En nuestro centro, no solo nos enfocamos en aliviar tus síntomas, sino en acompañarte durante todo el proceso.

Revisiones de Progreso

Realizamos evaluaciones periódicas con revisiones objetivas para medir tu evolución. Al finalizar cada fase del tratamiento, llevamos a cabo un seguimiento detallado para garantizar un avance continuo y positivo.

Acompañamiento Personalizado

Sabemos que muchas dolencias se originan en malos hábitos y posturas incorrectas. Por eso, te proporcionamos recomendaciones prácticas y adaptadas a tu estilo de vida para incorporar hábitos saludables en tu día a día. Nuestro objetivo es que disfrutes de resultados duraderos en el menor tiempo posible.

Estamos contigo en cada etapa, guiándote hacia una vida más saludable y equilibrada.

La Quiropráctica te puede ayudar con:

Mesa de trabajo 4 copia 14

Lumbago

Mesa de trabajo 4 copia 15

Artiritis

Mesa de trabajo 4 copia 16

Ciática

Mesa de trabajo 4 copia 17

Artrosis

Mesa de trabajo 4 copia 18

Hernia discal

Mesa de trabajo 4 copia 19

Cervicalgia

Mesa de trabajo 4 copia 20

Dolor de cabeza

Mesa de trabajo 4 copia 21

Dolor de cuello

Mesa de trabajo 4 copia 22

Dolor de espalda

Mesa de trabajo 4 copia 23

Dolor lumbar

Mesa de trabajo 4 copia 24

Escoliosis

Mesa de trabajo 4 copia 25

Mala postura

Mesa de trabajo 4 copia 26

Degeneración de la columna

 

Mesa de trabajo 4 copia 27

Dolor mandibular

Mesa de trabajo 4 copia 17

Dolor de articulaciones

 

Mesa de trabajo 4 copia 14

Lumbago

Mesa de trabajo 4 copia 15

Artritis

Mesa de trabajo 4 copia 16

Ciática

Mesa de trabajo 4 copia 17

Artrosis

Mesa de trabajo 4 copia 18

Hernia discal

Mesa de trabajo 4 copia 19

Cervicalgia

Mesa de trabajo 4 copia 20

Dolor de cabeza

Mesa de trabajo 4 copia 21

Dolor de cuello

Mesa de trabajo 4 copia 22

Dolor de espalda

Mesa de trabajo 4 copia 23

Dolor lumbar

Mesa de trabajo 4 copia 24

Escoliosis

Mesa de trabajo 4 copia 25

Mala postura

Mesa de trabajo 4 copia 26

Degeneración de la columna

Mesa de trabajo 4 copia 27

Dolor mandibular (ATM)

Mesa de trabajo 4 copia 28

Dolor de articulaciones

«Tu salud es lo primero, deja que te acompañemos»

Sí, muy seguro. El ajuste quiropráctico actúa sobre el sistema nervioso, con la finalidad de permitir que la capacidad de recuperación del propio cuerpo funcione con normalidad.

Son millones de pacientes, de todas las edades y gran variedad de casos y severidad, que van al quiropráctico sin sufrir efectos negativos.

¿Por qué? La quiropráctica tiene un excelente historial de seguridad, ya que evita procedimientos invasivos.

Varios estudios han demostrado que la atención quiropráctica es 250 veces más segura que el tratamiento con medicamentos antiinflamatorios.

No. La quiropráctica es una profesión sanitaria complementaria y distinta a la medicina (según la OMS).

Se estudia en universidades de quiropráctica especializadas. El profesional quiropráctico recibe una formación mínima de 5 años que garantiza la calidad y la seguridad del servicio que ofrece.

En los estudios de quiropráctica no se estudia farmacología ni cirugía, pero se profundiza en el estudio de fisiología, anatomía, radiología, neurología y técnicas específicas manuales quiroprácticas.

Dado que en España esta profesión aún no está homologada, es muy importante acudir a un quiropráctico “de verdad”.

Existen personas que se aprovechan de este vacío legal para realizar manipulaciones en la columna vertebral sin los estudios superiores en quiropráctica.

Por ese motivo, si buscas un quiropráctico, te recomendamos que consultes en la web de la Asociación Española de Quiropráctica los profesionales que sí tienen el título correspondiente.

El objetivo de la quiropráctica es permitir que el organismo funcione mejor en todos los sentidos.

Cada célula de nuestro cuerpo está regulada por el sistema nervioso central.

La quiropráctica se centra en corregir lo que llamamos subluxaciones vertebrales, que son interferencias que se producen a nivel vertebral que impiden que el organismo realice todas las funciones adecuadamente, por lo tanto, impide que disfrutemos de una salud óptima.

La gran mayoría de sus usuarios se sienten mejor, se recuperan más rápido y minimizan el uso de medicamentos y cirugías.

Muchos de los que utilizan la quiropráctica notan que gestionan mejor el estrés, tienen más vitalidad y disfrutan más de su día a día.

El ajuste no es un masaje ya que no trabaja sobre el músculo. Tanto la quiropráctica, el quiromasaje, la fisioterapia y la osteopatía, son profesiones distintas.

El ajuste quiropráctico es un movimiento preciso, seguro, rápido y de poca fuerza sobre las vértebras desalineadas (o subluxaciones vertebrales) que están afectando a los nervios de la columna vertebral.

Los ajustes sólo los pueden realizar los quiroprácticos y tienen más de 150 técnicas quiroprácticas; todas ellas tienen como objetivo alinear dichas vértebras y que se descompriman los nervios.

El quiropráctico cursa de 5 a 7 años de formación universitaria  para ser especialista en la columna vertebral y de cómo esta afecta al sistema nervioso.

No realiza masajes. A través de ajustes quiroprácticos (movimientos rápidos y específicos de las vértebras) optimiza el sistema nervioso, ofreciendo beneficios a todas esas personas que desean promover su salud y mejorar su calidad de vida.

No tienen nada que ver, “quiro” significa “mano” en griego. Los quiromasajistas hacen masajes con las manos.

Tanto la quiropráctica, el quiromasaje, la fisioterapia y la osteopatía, son profesiones distintas. No es que una sea mejor que la otra, simplemente son diferentes y se utilizan con fines distintos.

El quiropráctico cursa de 5 a 7 años de formación universitaria para ser especialista en la columna vertebral y de cómo esta afecta al sistema nervioso.

No realiza masajes. A través de ajustes quiroprácticos (movimientos rápidos y específicos de las vértebras) optimiza el sistema nervioso, ofreciendo beneficios a todas esas personas que desean promover su salud y mejorar su calidad de vida.

No, todo lo contrario. La corrección es suave y agradable. Da una sensación de relajación y bienestar que puede durar varias horas después de haberlo realizado.

El “ruido” o “crac”, llamado cavitación, se aprecia en ocasiones según el tipo de ajuste quiropráctico, por lo tanto, no siempre se oye.

La cavitación se debe al cambio de presión dentro de la cápsula articular. No es peligroso y totalmente indoloro, siempre y cuando el ajuste esté realizado por un profesional quiropráctico calificado.

La corrección es suave, específica y agradable, produciendo una sensación de relajación y de bienestar.

Es evidente que el quiropráctico se adapta a las necesidades, preferencias, condiciones físicas y edad de cada paciente, y según estos parámetros, modificará su manera de ajustar el cuerpo.

Totalmente. La quiropráctica no tiene ninguna incompatibilidad con otras terapias o tratamientos. Sólo nos tienes que informar de cuáles estás siguiendo.

Los quiroprácticos trabajan con técnicas naturales y seguras.

Sí. A medida que avance su embarazo, será necesario modificar algunas técnicas para asegurar tu comodidad.

De hecho, es muy oportuno ir al quiropráctico durante el embarazo tanto para la calidad de vida de la madre como para el bienestar del feto.

Estamos especializados en la técnica quiropráctica Webster específica para embarazadas.

Absolutamente. La quiropráctica es la forma más práctica de prevención y de higiene postural.

No hay que esperar a sentirse mal para acudir a la consulta. Si te sientes bien, serás más proactivo en relación a tu salud. Tendrás una mejor calidad de vida, una mejor función cognitiva y un mayor rendimiento de tu cuerpo.

Sí, adaptamos nuestras técnicas específicamente al estado de salud, condiciones y edad de cada paciente.

Los ajustes quiroprácticos son suaves y ayudan al cuerpo a encontrarse mejor, relajarse y ganar movilidad en las articulaciones.

quiropráctica barcelona
sacro occipital
quiroprácticabarcelona

«Cuida de tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir»

¡ESTAMOS AQUI PARA AYUDARTE !

Te ofrecemos una oferta en tu primera visita a nuestro centro quiropráctico

Incluye:

TODO ESTO POR SOLO:

70€

ANTES 90€