
Los Beneficios de la Quiropráctica para Tu Cuerpo y Mente
¿Sabías que la quiropráctica puede tener un impacto positivo en tu bienestar más allá de aliviar el dolor de espalda? Este enfoque natural y no
Tlf : 662097657 / 931527281
¿Sabías que lo que comes no solo afecta tu cuerpo, sino también tu estado de ánimo, tu energía y tu bienestar general? La nutrición positiva es un enfoque que promueve la elección consciente de alimentos para nutrir tanto el cuerpo como la mente. A diferencia de las dietas restrictivas, la nutrición positiva se basa en agregar alimentos saludables y disfrutar de una alimentación variada y equilibrada.
En este artículo, te explicaremos qué es la nutrición positiva, cómo aplicarla en tu día a día y por qué puede marcar la diferencia en tu salud a largo plazo.
La nutrición positiva es un enfoque que prioriza la incorporación de alimentos nutritivos en lugar de centrarse únicamente en restricciones o prohibiciones. Su objetivo principal es fomentar hábitos alimentarios saludables, sostenibles y equilibrados, sin generar sentimientos de culpa o ansiedad por la comida.
Se basa en la premisa de que cada comida es una oportunidad para aportar nutrientes esenciales al cuerpo. Más que evitar ciertos alimentos, se trata de agregar aquellos que benefician la salud.
Adoptar un enfoque de nutrición positiva puede traer numerosos beneficios, como:
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, la nutrición positiva y la nutrición equilibrada tienen matices diferentes.
En conjunto, ambos conceptos forman una base sólida para una alimentación saludable y sostenible.
Adoptar la nutrición positiva no implica realizar cambios drásticos de un día para otro. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia a largo plazo. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
Intenta incluir frutas y verduras en cada comida. Aportan fibra, vitaminas y antioxidantes esenciales para tu organismo.
Consejo: Opta por verduras hervidas o al horno, que son más fáciles de digerir, y consume la fruta entera en lugar de en zumo, para aprovechar toda su fibra.
No todas las grasas son malas. Las grasas saludables, como las del aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos, son fundamentales para el correcto funcionamiento del cerebro y el corazón.
Consejo: Agrega un puñado de almendras a tu yogur o usa aceite de oliva en tus ensaladas.
Consejo: Incluye una fuente de proteína en cada comida principal.
El agua es clave para mantener un metabolismo eficiente, mejorar la digestión y regular la temperatura corporal. Es fundamental priorizar el consumo de agua en su forma natural, sin sustituirla por infusiones u otras bebidas.
Consejo: Asegúrate de beber al menos 6 vasos al día y evita las bebidas azucaradas.
La nutrición positiva también implica desarrollar una relación consciente con la comida. Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad.
Consejo: Come despacio, disfruta cada bocado y detente justo antes de sentirte completamente lleno. Esto ayuda a mejorar la digestión y a evitar el exceso de comida.
Existen muchos conceptos erróneos sobre la nutrición positiva. Aquí desmentimos algunos de los más comunes:
La nutrición positiva es una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar físico y mental. Al centrarte en agregar alimentos nutritivos en lugar de restringirlos, puedes disfrutar de una alimentación variada, equilibrada y sostenible.
Adoptar este enfoque te permitirá sentirte con más energía, fortalecer tu sistema inmunológico y disfrutar de una relación saludable con la comida. Recuerda que cada pequeño cambio cuenta, y lo más importante es escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita.
Si buscas un camino hacia una mejor salud, la nutrición positiva puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más pleno y satisfactorio.
Te animamos a que te cuides desde ahora, sin esperar a sentirte mal o tener diversos síntomas.
Estas son algunas de las respuestas esperamos resolver tus dudas sobre la quiropráctica, para mas información visita nuestra FAQ
Sí, muy seguro. El ajuste quiropráctico actúa sobre el sistema nervioso, con la finalidad de permitir que la capacidad de recuperación del propio cuerpo funcione con normalidad.
Son millones de pacientes, de todas las edades y gran variedad de casos y severidad, que van al quiropráctico sin sufrir efectos negativos.
¿Por qué? La quiropráctica tiene un excelente historial de seguridad, ya que evita procedimientos invasivos.
Varios estudios han demostrado que la atención quiropráctica es 250 veces más segura que el tratamiento con medicamentos antiinflamatorios.
El objetivo de la quiropráctica es permitir que el organismo funcione mejor en todos los sentidos.
Cada célula de nuestro cuerpo está regulada por el sistema nervioso central.
La quiropráctica se centra en corregir lo que llamamos subluxaciones vertebrales, que son interferencias que se producen a nivel vertebral que impiden que el organismo realice todas las funciones adecuadamente, por lo tanto, impide que disfrutemos de una salud óptima.
La gran mayoría de sus usuarios se sienten mejor, se recuperan más rápido y minimizan el uso de medicamentos y cirugías.
Muchos de los que utilizan la quiropráctica notan que gestionan mejor el estrés, tienen más vitalidad y disfrutan más de su día a día.
No. La quiropráctica es una profesión sanitaria complementaria y distinta a la medicina (según la OMS).
Se estudia en universidades de quiropráctica especializadas. El profesional quiropráctico recibe una formación mínima de 5 años que garantiza la calidad y la seguridad del servicio que ofrece.
En los estudios de quiropráctica no se estudia farmacología ni cirugía, pero se profundiza en el estudio de fisiología, anatomía, radiología, neurología y técnicas específicas manuales quiroprácticas.
Dado que en España esta profesión aún no está homologada, es muy importante acudir a un quiropráctico “de verdad”.
Existen personas que se aprovechan de este vacío legal para realizar manipulaciones en la columna vertebral sin los estudios superiores en quiropráctica.
Por ese motivo, si buscas un quiropráctico, te recomendamos que consultes en la web de la Asociación Española de Quiropráctica los profesionales que sí tienen el título correspondiente.
EIXAMPLE
SANT ADRIÀ
ARTICULOS RELACIONADOS
¿Sabías que la quiropráctica puede tener un impacto positivo en tu bienestar más allá de aliviar el dolor de espalda? Este enfoque natural y no
Nuestros pacientes
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Te ofrecemos una oferta en tu primera visita a nuestro centro quiropráctico
Incluye: